Presta Shop integration
Un software de comercio electrónico de código abierto que ayuda a crear tiendas online de éxito de forma gratuita.
Rápida, eficiente y fácil de usar, la solución de comercio electrónico gratuita de PrestaShop te ofrece todo lo que necesitas para abrir, operar y mantener una tienda online de éxito.
Cómo integrar PostAffiliatePro con PrestaShop
La forma más sencilla de integrar PrestaShop con Post Affiliate Pro (Red) es utilizar nuestro módulo de integración (módulo descargable gratuitamente por Unidad de Calidad, versión 3.20.4)
Es un módulo estándar de PrestaShop que puedes instalar como cualquier otro módulo. Configúralo después de la instalación y la integración está hecha. El plugin integra automáticamente todos los códigos de integración necesarios.
NOTAS:
Si está utilizando la configuración de rendimiento “Mover JavaScript al final” en su PrestaShop, desactívela ya que descompone la funcionalidad de seguimiento.
- Actualmente, el módulo está probado con la versión 1.7.6.7 de PrestaShop. Es muy posible que el módulo también funcione con versiones más recientes, simplemente no lo probamos o simplemente no hemos actualizado esta nota todavía.
Localización del archivo y añadir el código de seguimiento (versiones antiguas de PrestaShop)
Conéctate a tu FTP y busca el archivo order-confirmation.php . Este archivo procesa los pedidos. Descárgalo, ábrelo en cualquier editor de texto y encuentra esta línea:
'HOOK_PAYMENT_RETURN' => Hook::paymentReturn(intval($id_order), intval($id_module))));
Añade este código de seguimiento después de la línea mencionada anteriormente. El código es para el seguimiento del coste total y el ID del pedido:
?><script id="pap_x2s6df8d" src="https://URL_TO_PostAffiliatePro/scripts/trackjs.js" type="text/javascript"></script>
<script type="text/javascript">
var sale = PostAffTracker.createSale();
sale.setTotalCost('<?php echo $order->total_paid_real; ?>');
sale.setOrderID('<?php echo $id_order; ?>');
PostAffTracker.register();
</script>
<?php
Ahora guarda el archivo y vuelve a subirlo al FTP.
PayPal parte 2
Lo siguiente es buscar el archivo validation.php, también dentro de tienda/módulos/paypal/. Edita este archivo y encuentra esta línea de código:
$ch = curl_init('https://' . $paypalServer . '/cgi-bin/webscr');
Pon el siguiente código justo después de esa línea de código:
/* PAP4 integration */
$ch = curl_init();
curl_setopt($ch, CURLOPT_URL, "https://URL_TO_PostAffiliatePro/plugins/PayPal/paypal.php");
curl_setopt($ch, CURLOPT_POST, 1);
curl_setopt($ch, CURLOPT_POSTFIELDS, $_POST);
curl_exec($ch);
/* end of PAP4 integration */
Además, tienes que activar el plugin IPN de PayPal dentro de tu Panel de comerciante > Plugins. Edita la configuración del plugin y cambia el separador por ||.
PayPal parte 3
Lo último que hay que hacer es encontrar esta línea de código dentro de validation.php:
if ($result == 'VERIFIED') {
Pon el siguiente código justo después de esa línea de código:
/* PAP INTEGRATION */
$separator = '||';
if ($_POST['custom'] != '') {
$explodedCustomValue = explode($separator, $_POST['custom'], 2);
if (count($explodedCustomValue) == 2) {
$_REQUEST['custom'] = $_POST['custom'] = $explodedCustomValue[0];
}
}
/* END PAP INTEGRATION */
Todo esto es lo necesario para integrar PrestaShop + PayPal.

¿Qué es PrestaShop?
PrestaShop es una plataforma de comercio electrónico de código abierto que permite a las empresas crear y gestionar sus tiendas en línea con facilidad. Reconocida por su flexibilidad, PrestaShop ofrece una amplia personalización a través de una gran variedad de temas y módulos. Esto permite a las empresas adaptar sus escaparates en línea para satisfacer necesidades específicas y cumplir con los requisitos de su marca. Con características como la gestión de catálogos, un procesamiento de pedidos fluido, soporte para múltiples pasarelas de pago y herramientas de SEO integradas, PrestaShop es una solución robusta ideal para pequeñas y medianas empresas que buscan establecer o mejorar su presencia en línea.
PrestaShop fue fundado en 2007 por Igor Schlumberger y Bruno Lévêque en París, Francia. Lo que comenzó como un proyecto estudiantil rápidamente evolucionó hasta convertirse en una plataforma líder de comercio electrónico gracias a su modelo de código abierto personalizable. A lo largo de los años, PrestaShop ha lanzado numerosas versiones, mejorando continuamente su funcionalidad y su interfaz fácil de usar para mantenerse al día con las necesidades cambiantes de los minoristas en línea.
PrestaShop está diseñado pensando en minoristas pequeños y medianos, emprendedores y startups que buscan una solución de tienda en línea personalizable sin costos prohibitivos. Con sus capacidades multilingües y multicurrency, PrestaShop también es ideal para empresas globales que desean ofrecer experiencias de compra localizadas. Los desarrolladores prefieren PrestaShop por su naturaleza de código abierto, que ofrece una flexibilidad integral para modificar y ampliar las capacidades de la plataforma.
Características clave de PrestaShop
Flexibilidad de Código Abierto: Accede y modifica el código fuente para crear una plataforma de comercio electrónico única adaptada a las necesidades de tu negocio.
Amplias opciones de personalización: Elige entre miles de complementos y plantillas para personalizar la apariencia y funcionalidad de tu tienda en línea.
Soporte multilingüe y multimoneda: Llega a una audiencia global con soporte para múltiples idiomas y monedas.
Herramientas Integradas de SEO y Marketing: Mejora la visibilidad de tu tienda y atrae más clientes con funciones integradas de optimización para motores de búsqueda y marketing.
Fuerte apoyo de la comunidad y el mercado: Aprovecha una comunidad vibrante de desarrolladores y accede a una amplia gama de recursos y extensiones en el Mercado de PrestaShop.
Opciones de Precios para PrestaShop
PrestaShop es gratuito para descargar y usar, gracias a su modelo de código abierto. Sin embargo, los usuarios deben tener en cuenta los costos adicionales asociados con el funcionamiento de una tienda en línea, como el alojamiento web, temas premium y módulos. Aunque PrestaShop ofrece un punto de entrada rentable al comercio electrónico, invertir en servicios de alojamiento de calidad y personalizaciones necesarias puede aumentar los gastos operativos.
Perspectivas de los usuarios sobre PrestaShop
Pros:
Alta Personalización y Escalabilidad: Personaliza tu tienda ampliamente para adaptarla a los requisitos de tu negocio.
Fuerte apoyo de la comunidad: Accede a una gran cantidad de conocimientos y asistencia de la comunidad de PrestaShop.
Solución Rentable: Inicia tu emprendimiento de comercio electrónico sin costos iniciales significativos en software.
Contras:
Curva de Aprendizaje: Los nuevos usuarios pueden necesitar tiempo para familiarizarse con las características y opciones de personalización de la plataforma.
Costos Adicionales por Complementos: Los módulos y temas premium, que pueden ser necesarios para ciertas funcionalidades, pueden aumentar los gastos.
En general, los usuarios aprecian PrestaShop por permitir una experiencia de compra personalizada a un costo razonable, lo que lo convierte en una opción popular para las empresas que buscan establecer una sólida presencia en línea.
Opiniones y Tutoriales de PrestaShop en YouTube
Reseña de PrestaShop 2023 – Visión General Integral: Un análisis detallado de las características y capacidades de personalización de PrestaShop.
¿Sigue siendo PrestaShop una buena opción en 2023?: Un análisis sobre la relevancia y efectividad de PrestaShop para los negocios modernos.
PrestaShop para Principiantes – Edición 2023: Una guía paso a paso para principiantes sobre cómo configurar una tienda en línea con PrestaShop.
Alternativas a PrestaShop
Si estás explorando otras plataformas de comercio electrónico, considera estas alternativas:
Shopify: Una solución alojada basada en suscripción, fácil de usar e ideal para empresas que buscan simplicidad y una configuración rápida.
Magento (Adobe Commerce): Ofrece una alta personalización adecuada para grandes empresas, pero requiere conocimientos técnicos para gestionarlo de manera efectiva.
WooCommerce: Un complemento de comercio electrónico flexible para usuarios de WordPress que desean agregar funcionalidad de tienda en línea a sus sitios web existentes.
BigCommerce: Diseñado para la escalabilidad, compatible con necesidades de comercio electrónico complejas y a gran escala con funciones integradas.
OpenCart: Una plataforma sencilla adecuada para pequeñas empresas que buscan simplicidad y facilidad de personalización sin requisitos técnicos extensivos.
Descubre las múltiples integraciones de Post Affiliate Pro para mejorar tu negocio de comercio electrónico. Desde plataformas como 1&1 E-Shop hasta herramientas de pago como AlertPay, estas integraciones ofrecen soluciones eficientes y detalladas para rastrear comisiones, gestionar ventas y optimizar tu marketing de afiliados. Visita y encuentra la integración perfecta para impulsar tus ventas online.