¿Qué es encima del pliegue?
“Por encima del pliegue” es un término con orígenes en los medios impresos, específicamente en los periódicos, y se ha adaptado de manera efectiva al ámbito del diseño web digital. En su sentido tradicional, la frase se refería a la mitad superior de la portada de un periódico, visible cuando el periódico estaba doblado y presentado en un quiosco. Esta área estratégica se utilizaba a menudo para mostrar los titulares e imágenes más llamativos con el fin de atraer a los lectores a comprar el periódico. En el contexto del diseño web, “por encima del pliegue” se refiere a la parte de una página web que es visible sin necesidad de desplazarse. Comprender y optimizar esta sección es crucial para mejorar la interacción del usuario y aumentar las tasas de conversión.

Contexto Histórico
Origen en los medios impresos
El concepto de “por encima del pliegue” se remonta a los primeros días de los periódicos impresos. Los periódicos solían doblarse por la mitad, y la mitad superior de la portada era la única parte visible para los posibles compradores. Los editores colocaban estratégicamente las historias e imágenes más atractivas en esta área para captar la atención de los lectores y aumentar las ventas. Esta práctica convirtió la sección “por encima del pliegue” en un espacio muy codiciado tanto por su prominencia editorial como por su valor publicitario, ya que los anunciantes pagaban tarifas premium por espacio en esta sección visible debido a su potencial de alcanzar una amplia audiencia.
Transición a los medios digitales
Con la llegada de internet y el auge del diseño web en la década de 1990, el término “por encima del pliegue” se adoptó para describir la parte visible de una página web antes de que un usuario haga scroll hacia abajo. Aunque el “pliegue” en los medios digitales no es una línea física, el concepto sigue siendo importante para captar la atención del usuario rápidamente. Los diseñadores web comenzaron a priorizar esta área para garantizar que el contenido esencial, como la marca, la navegación y las llamadas a la acción clave, fueran visibles de inmediato para los usuarios. Aunque el pliegue digital varía debido a los diferentes tamaños y resoluciones de las pantallas, su influencia en el comportamiento del usuario sigue siendo significativa.
Importancia de la Parte Superior en el Diseño Web
Compromiso y Atención del Usuario
El contenido mostrado por encima del pliegue es fundamental, ya que forma la primera impresión para los usuarios cuando visitan una página web. Esta área suele ser la primera—y a veces la única—parte de una página web que los usuarios ven, lo que la convierte en un elemento vital para captar su atención y fomentar una mayor interacción con el sitio. Los estudios han demostrado que los usuarios dedican una cantidad significativa de tiempo a interactuar con el contenido por encima del pliegue, convirtiéndolo en un objetivo principal para mensajes impactantes.
Impacto en las tasas de conversión
Colocar elementos clave como botones de llamada a la acción (CTA), titulares atractivos e imágenes impactantes por encima del pliegue puede generar tasas de conversión más altas. Los usuarios tienen más probabilidades de interactuar con y responder al contenido que es visible de inmediato al aterrizar en una página. Por lo tanto, las empresas a menudo experimentan con diferentes elementos por encima del pliegue para optimizar las conversiones, utilizando técnicas como las pruebas A/B para perfeccionar su enfoque.
Publicidad y ingresos
Para los anunciantes, el área por encima del pliegue es un espacio muy valioso. Los anuncios colocados en esta sección tienen más probabilidades de ser vistos, lo que aumenta su efectividad y potencialmente genera más ingresos en comparación con los anuncios colocados debajo del pliegue. Esto ha llevado a un mercado competitivo por el espacio publicitario por encima del pliegue, convirtiéndolo en una consideración crucial para monetizar sitios web de manera efectiva.
Definiendo el Pliegue en el Diseño Web
Variabilidad entre dispositivos
La ubicación del pliegue varía debido a las diferencias en los tamaños de pantalla, resoluciones y tipos de dispositivos. En un monitor de escritorio, el pliegue podría estar alrededor de 600 píxeles desde la parte superior, mientras que en un dispositivo móvil podría ser significativamente diferente. Esta variabilidad hace que sea un desafío definir una línea de pliegue fija. Los diseñadores deben considerar diversos dispositivos y comportamientos de los usuarios para garantizar que el contenido clave permanezca por encima del pliegue en diferentes plataformas.
Consideraciones de Diseño Responsivo
El diseño web moderno emplea técnicas de diseño responsive para garantizar que el contenido se ajuste de manera fluida a diversos dispositivos y tamaños de pantalla. Este enfoque ayuda a mantener la efectividad del contenido que aparece en la parte superior de la página, independientemente de cómo acceda un usuario al sitio. Al utilizar rejillas, diseños e imágenes flexibles, los diseñadores web pueden asegurar que los usuarios tengan una experiencia consistente, ya sea que estén viendo el sitio en un smartphone, una tableta o un ordenador de escritorio.
Mejores Prácticas para el Contenido por Encima del Plegado
Prioriza el contenido esencial
Asegúrate de que la información más importante, como un titular claro y atractivo, un llamado a la acción (CTA) y elementos visuales clave, se coloque por encima del pliegue. Este contenido debe transmitir de inmediato el propósito de la página y guiar al usuario hacia la acción deseada. Resaltar las propuestas de valor únicas y los beneficios para el usuario también puede ayudar a captar su interés.
Mantén el diseño limpio y despejado.
Un área desordenada por encima del pliegue puede abrumar a los usuarios y restar importancia al mensaje. En su lugar, utiliza un diseño limpio con suficiente espacio en blanco para mejorar la legibilidad y enfocar la atención en los elementos clave. El objetivo es crear una experiencia de usuario fluida e intuitiva que atraiga a los usuarios sin generar confusión.
Fomentar el desplazamiento
Mientras es importante aprovechar al máximo el espacio por encima del pliegue, también es crucial diseñar la página de manera que motive a los usuarios a desplazarse para obtener más información. Indicadores visuales, como flechas o avances parciales de contenido, y contenido atractivo pueden incitar a los usuarios a explorar más hacia abajo en la página, ofreciendo una narrativa completa que se desarrolla a medida que se desplazan.
Optimizar para la velocidad
La velocidad de carga de la página es un factor crítico en la experiencia del usuario. Asegúrate de que el contenido visible al cargar (above-the-fold) se cargue rápidamente para evitar que los usuarios abandonen la página debido a un rendimiento lento. Técnicas como la optimización de imágenes, el uso de la caché del navegador y la minimización de JavaScript pueden mejorar significativamente los tiempos de carga.
Midiendo y Probando por Encima del Pliegue
Herramientas para el análisis
Varios herramientas pueden ayudar a analizar la efectividad del contenido por encima del pliegue, incluyendo Google Analytics para obtener información sobre el comportamiento del usuario y plataformas de pruebas A/B para comparar diferentes variaciones de diseño. Los mapas de calor y los mapas de desplazamiento también son valiosos para entender cómo los usuarios interactúan con una página e identificar qué elementos captan más atención.
Pruebas A/B
Realiza pruebas A/B para determinar qué elementos por encima del pliegue funcionan mejor en términos de participación y conversión. Al probar diferentes titulares, imágenes y llamados a la acción (CTAs), los diseñadores web pueden optimizar esta área crítica para lograr el máximo impacto. Las pruebas iterativas permiten tomar decisiones basadas en datos que mejoran la experiencia del usuario y los resultados del negocio.
Consideraciones para dispositivos móviles
Diseño Prioritario para Móviles
Con el creciente uso de dispositivos móviles para navegar, adoptar un enfoque de diseño móvil primero asegura que el contenido por encima del pliegue esté optimizado para pantallas más pequeñas e interacciones táctiles. Esta estrategia implica diseñar primero para la pantalla más pequeña y mejorar progresivamente la experiencia para pantallas más grandes.
Adaptando el contenido para dispositivos móviles
Ajusta la colocación del contenido y los elementos de diseño para adaptarlos a las restricciones y oportunidades únicas que presentan los dispositivos móviles, como el desplazamiento vertical y la navegación táctil. Simplificar la navegación y garantizar que los objetivos táctiles tengan un tamaño adecuado puede mejorar en gran medida la usabilidad y el compromiso en las plataformas móviles.
Frequently Asked Questions
¿De dónde vino encima del pliegue?
El término "encima del pliegue" se originó en la industria de la impresión. Se refería a la mitad superior de un periódico que era visible cuando el papel se doblaba por la mitad.
¿Cómo puedo optimizar el contenido encima del pliegue?
Puede optimizar el contenido de la mitad superior de la página si tiene un H1 sólido, agrega palabras clave a los párrafos iniciales y desactiva la carga diferida para las imágenes de la mitad superior de la página.
¿Por qué es importante la mitad superior del pliegue?
La parte encima del pliegue es importante porque es lo primero que verán los visitantes cuando lleguen a una página web. Es importante dar una buena primera impresión y asegurarse de que la información más importante esté visible sin tener que desplazarse.