¿Qué es la divulgación obligatoria?
La divulgación en el contexto del marketing de afiliados se refiere a la práctica de informar a los consumidores sobre la naturaleza de las relaciones entre los afiliados y las empresas cuyos productos o servicios promocionan. Esto generalmente implica el uso de enlaces de afiliados, donde el afiliado gana una comisión por las ventas generadas a través de sus esfuerzos promocionales. Las divulgaciones adecuadas son exigidas por organismos regulatorios como la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) para garantizar la transparencia y proteger los intereses de los consumidores.
Importancia de la divulgación
Cumplimiento Legal: La FTC exige divulgaciones de afiliados para prevenir prácticas engañosas. No revelar esta información puede resultar en sanciones legales tanto para el afiliado como para la marca. En los Estados Unidos, si utilizas enlaces de afiliados en tu sitio web, la FTC requiere que lo divulgues. Las pautas de la FTC aseguran que los consumidores estén al tanto de cualquier posible sesgo en las recomendaciones debido a una compensación.
Confianza del Consumidor: La transparencia sobre las relaciones de afiliados ayuda a generar confianza con los consumidores, quienes pueden tomar decisiones de compra informadas. Las divulgaciones aseguran que los consumidores no sean engañados sobre la naturaleza de la relación entre el comercializador y el producto o servicio que se promociona. Esta transparencia es crucial para mantener la credibilidad y la confianza con tu audiencia.
Marketing Ético: Las divulgaciones garantizan que las prácticas de marketing sean éticas y que los consumidores estén al tanto de posibles sesgos en los avales. Las prácticas de marketing ético no solo cumplen con los estándares legales, sino que también mejoran la reputación del afiliado de marketing y de la marca. Al ser transparentes sobre la compensación, los profesionales del marketing demuestran su compromiso con prácticas de marketing honestas y justas.

Componentes de una Divulgación de Afiliados Efectiva
Claridad: La divulgación debe ser clara y comprensible para el consumidor promedio. Evite el uso de jerga o términos técnicos que puedan confundir al lector. Use un lenguaje sencillo y asegúrese de que la divulgación sea concisa y directa. Es importante explicar cualquier término como “marketing de afiliados” o “enlaces de afiliados” que pueda no ser familiar para todos los lectores.
Visibilidad: La divulgación debe colocarse de manera destacada, idealmente cerca del enlace de afiliado o en la parte superior del contenido, para que sea fácilmente visible para el consumidor. La FTC requiere que las divulgaciones sean claras y visibles, lo que significa que deben colocarse en lugares donde los consumidores probablemente las vean y no estar enterradas en los términos y condiciones.
Simplicidad: Usa un lenguaje sencillo. Por ejemplo, “Gano comisiones por las compras realizadas a través de los enlaces en esta publicación”. Este tipo de lenguaje es directo y fácil de entender para los consumidores, asegurando que estén al tanto de la relación financiera entre el afiliado y el producto o servicio que se recomienda.
Relevancia: Las divulgaciones deben ser relevantes para el medio. Por ejemplo, en un video, la divulgación debe ser verbal y aparecer al principio. En las plataformas de redes sociales, hashtags como #ad o #sponsored se utilizan comúnmente para indicar enlaces de afiliados. Es importante adaptar la divulgación a la plataforma que se utiliza para asegurarse de que sea efectiva al informar a la audiencia.
Directrices y Mejores Prácticas
Cumplimiento con la FTC: Las directrices de la FTC requieren que las divulgaciones sean claras, visibles y estén colocadas cerca de cualquier respaldo o enlace afiliado. Los afiliados deben garantizar el cumplimiento para evitar repercusiones legales. Es importante mantenerse actualizado con cualquier cambio en estas directrices para asegurar el cumplimiento.
Requisitos específicos de la plataforma: Las diferentes plataformas pueden tener pautas específicas. Por ejemplo, en las redes sociales, los hashtags como #ad o #sponsored se usan comúnmente para indicar enlaces de afiliados. Cada plataforma puede tener sus propias reglas y mejores prácticas para las divulgaciones, por lo que es importante estar al tanto de estas al crear contenido.
Actualizaciones Regulares: Mantenga las divulgaciones actualizadas para reflejar la naturaleza actual de las relaciones de afiliados y cualquier cambio en los requisitos regulatorios. A medida que cambien las relaciones de afiliados o las estructuras de compensación, es importante actualizar las divulgaciones para garantizar que sigan siendo precisas y cumplan con las regulaciones actuales.
Ejemplos de Divulgaciones de Afiliados
Publicación en el Blog: “Esta publicación puede contener enlaces de afiliados, lo que significa que puedo recibir una comisión si decides realizar una compra a través de mis enlaces, sin ningún costo para ti.” Este tipo de divulgación es efectiva en contenido escrito donde se incluyen enlaces de afiliados.
Video de YouTube: “Antes de comenzar, quiero que sepas que los productos que estoy a punto de reseñar son enlaces de afiliados, y puedo ganar una comisión si compras a través de ellos.” En el contenido de video, es importante incluir una divulgación verbal al principio para asegurar que los espectadores sean conscientes de la naturaleza afiliada del contenido.
Redes Sociales: “¡Mira este producto increíble! #anuncio #afiliado” En plataformas como Instagram o Twitter, usar hashtags es una forma rápida y efectiva de revelar relaciones de afiliación.
Herramientas y Recursos
Generadores de Divulgación: Herramientas como Termly y TermsFeed ofrecen plantillas y generadores para ayudar a crear divulgaciones conformes. Estas herramientas pueden ayudar a redactar divulgaciones que cumplan con los requisitos legales y se adapten a necesidades específicas.
Complementos: Los complementos de WordPress, como WP Affiliate Disclosure, pueden automatizar la adición de divulgaciones a tu contenido. Estos complementos ofrecen una forma sencilla de garantizar que las divulgaciones se apliquen de manera consistente en todo el contenido.
Conceptos erróneos comunes
Suficiente con Mencionarlo una Vez: Las divulgaciones deben repetirse según sea necesario, especialmente en contenido extenso, para garantizar una transparencia continua. En contenido largo, puede ser necesario recordar a los consumidores la relación de afiliación para mantener la transparencia a lo largo del texto.
Divulgación no es lo mismo que Descargo de Responsabilidad: Las divulgaciones no son lo mismo que los descargos de responsabilidad. Las divulgaciones informan específicamente sobre la compensación, mientras que los descargos de responsabilidad limitan la responsabilidad. Es importante entender la diferencia y usar cada uno de manera adecuada para cumplir con los requisitos legales y mantener la transparencia.
Requisito Único: Las divulgaciones deben estar presentes en cada contenido que contenga enlaces de afiliados, no solo una vez en un sitio web. Cada pieza de contenido que incluya enlaces de afiliados debe tener su propia divulgación para garantizar el cumplimiento y la transparencia.
Frequently Asked Questions
¿Qué debo escribir en una divulgación de afiliado?
Una declaración de afiliado es una declaración que permite a sus lectores saber que usted tiene una relación financiera con una empresa y que puede recibir una compensación si compran algo de esa empresa.
¿Dónde debo poner la divulgación del afiliado?
La declaración de afiliado debe colocarse en la misma página que el enlace de afiliado.
¿Cómo agrego una divulgación de afiliado?
Puede agregarlo después de sus enlaces de afiliado.